TALLERES Y CURSOS | ||
jueves 9 de junio a las 16:15 | TALLER CIRUGÍA PERIODONTAL PARA CIRUJANOS ORALES Y MAXILOFACIALESAlberto Fernandez Ayora (Almería) Jerián Gonzalez Febles(Almería)
Vídeo
información
La evolución en el tratamiento periodontal tanto resectivo como regenerativo en pacientes con periodontitis ha
hecho que cambie el pronóstico de dientes, que generalmente se planificaba su extracción. Por otro lado,
abordaremos los factores determinantes a la hora de decidir entre preservación alveolar o implantología
inmediata y los beneficios del injerto de tejido conectivo en estas situaciones clínicas. Por ello, en esta sesión
hablaremos de aspectos clave en el tratamiento quirúrgico tanto regenerativo como resectivo de la periodontitis
más avanzada y defectos periodontales, así como del manejo de tejidos blandos tanto en dientes como en
implantes centrándonos en el sector anterior.
PROGRAMA • Bases y principios científicos de la cirugía resectiva en el tratamiento de la periodontitis • Bases y principios científicos de la cirugía regenerativa en el tratamiento de la periodontitis. ¿Cuál es el límite? • Toma de decisiones en el sector anterior ante dientes con pronóstico perdido; preservación alveolar versus implante inmediato. • Ventajas y principales técnicas del injerto de tejido conectivo alrededor de dientes e implantes. |
|
jueves 9 de junio a las 17:00 | TALLER IMPLANTES CIGOMÁTICOSRuben Davo Rodriguez (Alicante)
información
El concepto cigoma
Las técnicas quirúrgicas preprotésicas clásicas para el maxilar superior extremadamente atrófico han tratado principalmente de aumentar el hueso disponible (diferentes procedimientos de injerto). Sin embargo, la necesidad frecuente de utilizar protocolos de carga diferida y la demanda de un cumplimiento considerable por parte del paciente, a menudo han impedido una alta tasa de aceptación terapeútica. La técnica “cigoma Quad” consiste en la instalación de 4 implantes cigomáticos bien distribuidos (2 en cada hueso cigomático), lo que permite la carga inmediata de una prótesis fija en este tipo de pacientes. En este taller se revisará en profundidad el “estado del arte” actual de este protocolo: planificación y diagnóstico preoperatorio, técnica quirúrgica actual, nivel de evidencia y límites. Asimismo, tendremos la oportunidad de realizar una práctica con instalación de implantes sobre modelos impresos. |
|
jueves 9 de junio a las 18:30 | TALLER ESTÉTICA PERIORAL Y DEL TERCIO INFERIOR FACIALJose Luis Barbosa Orellana (Murcia)
Vídeo
|
|
sábado 11 de junio a las 10:00 | DIGITALIZACIÓN EN LA CLÍNICA DENTAL (ENFERMERÍA Y AUXILIARES)Miguel Angel Salido (Murcia)
información
Funcionalidades y ventajas del Escáner intraoral
Manejo Escáner Itero en clínica Flujo de trabajo digital entre clínica y laboratorio Protocolos digitales en la clínica dental Se realizará parte práctica, explicando el manejo de los escáneres intra orales y tomas de impresión. |
![]() |
C/ Juegos de Casablanca, s/n. 04131 El Toyo Retamar (Almería) |
Términos y condiciones de uso Política de Privacidad |