Blog
06
2020
Lun

Entrevista al doctor Blas García, director del primer Simposio SECPF – SECOM CyC Cirugía Estética de la Cara: Marcando la diferencia.
09
2020
Lun

A medida que aumenta la edad, se incrementa el riesgo de padecer tumores malignos en la boca y en la zona maxilofacial en general. El diagnóstico precoz es muy importante para un tratamiento más efectivo. El cirujano maxilofacial es el responsable de eliminar estos tumores y reconstruir el defecto generado para minimizar sus secuelas.
04
2020
Mie

Con motivo del Día Internacional de Sensibilización sobre el Virus del Papiloma Humano, conocemos de la mano del doctor Luis Ruíz Laza algunos datos importantes sobre este virus y su relación con el cáncer de orofaringe
14
2020
Vie

Una de las citas científicas más esperadas del año para los cirujanos orales y maxilofaciales comienza hoy en la capital de España. El primer simposio SECPF-SECOM CyC “Cirugía Estética de la Cara: marcando la diferencia” actualizará conocimientos y profundizará en los tratamientos más novedosos y demandados
10
2020
Lun

La sialoendoscopia es una técnica utilizada por el cirujano oral y maxilofacial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan a las glándulas salivares. Tiene numerosas ventajas respecto a algunas técnicas tradicionales
03
2020
Lun

Este martes 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer en todo el mundo. Los cirujanos orales y maxilofaciales son los principales responsables en el tratamiento de los tumores originados en cavidad oral, cabeza y cuello.
14
2020
Mar

Según una revisión de estudios realizada por SECOM CyC, casi el 60% de los pacientes que sufren un accidente en patinete eléctrico presentan un traumatismo craneoencefálico. El uso del casco integral puede reducir de forma decisiva la gravedad de las lesiones
09
2020
Jue

El mal funcionamiento o disfunción de la ATM (articulación que nos permite abrir la boca) puede originar diversas molestias que afectan a la calidad de vida. Afortunadamente, el cirujano maxilofacial dispone de diversas técnicas muy eficaces para tratar dichas molestias cuando otros tratamientos conservadores fracasan
26
2019
Jue

Una duda formulada por muchos pacientes es la posibilidad de poner implantes dentales cuando se ha padecido cáncer. Los implantes son una forma habitual de rehabilitar la dentición perdida. Sin embargo, su colocación exige realizar una intervención en la que se perfora el hueso y se coloca un tornillo de titanio.
09
2019
Lun

Según datos publicados recientemente por SECOM CyC, las cirugías de mentón o mentoplastias han aumentado un 17% en los últimos dos años y, principalmente, entre mujeres.